top of page
DSC09585.JPG
IMG_6813.JPG
DSC09522.JPG
DSC09510.JPG
DSC09628.JPG
IMG_6719.JPG
DSC09530.JPG
DSC09559.JPG
IMG_6725.JPG
DSC09594.JPG
DSC09639.JPG
DSC09590.JPG
IMG_6889.JPG
Título.jpg
Enemigo.jpg
Fin B.jpg
Ficha técnica
 

Título: (De)formación militar

Autor: Óscar Casado Díaz

Género: comedia

Personajes: 5 (al menos una mujer).

Escenario: único

Duración: 35 minutos

Observaciones para la representación: En el escenario se necesita un ordenador que será controlado por el recluta PELOTA y una pantalla sobre la que se irán proyectando las imágenes relativas a la formación de los soldados. Éstos vestirán ropa militar. El CAPITÁN deberá ser una mujer si no se quiere adaptar el texto en algún punto. Del resto de los personajes no importa su sexo o identidad sexual. Los reclutas pueden recibir al público en la sala antes de ser llamados por CAPITÁN.

 

Fecha del estreno: 24/4/2009.

Lugar: Salón de actos de la parroquia Santa Rosalía.

Compañía: Grupo de teatro "Santa Rosalía".

 

Información sobre la obra

 

(De)formación militar es una comedia breve (unos 25 minutos) que fue escrita y estrenada en 2009 para acompañar la representación de Pic-nic de Fernando Arrabal. La obra fue montada en apenas un par de semanas, y el resultado fue satisfactorio. 

 

Con una simple línea argumental, donde cuatro dessastrosos reclutas reciben una sesión formativa impartida por un capitán, la obra busca explotar al máximo su comicidad a través de unos personajes que presentan rasgos muy marcados y exagerados y lo absurdo de las situaciones y los diálogos. A pesar de la mínima línea argumental, (De)formación militar esconde una corrosiva crítica antimilitarista basada en lo hiperbólico.

 

Un elemento distintivo de su puesta en escena es la utilización de un ordenador con el que interactúa uno de los reclutas y de una pantalla en la que se van proyectando imágenes, las cuales adquieren una importancia notable en el desarrollo de la acción. Alicia de Manuel fue la artista que creó los dibujos de esa presentación y también el del cartel de la obra.

 

El texto original fue retocado con las numerosas aportaciones improvisadas que los miembros del grupo realizaron durante el montaje.

 

DESCARGAS

bottom of page