top of page
Ficha técnica

 

Título: Usted puede ser un asesino

Autor: Alfonso Paso

Género: comedia

Personajes: 9 (3 mujeres; 6 hombres)

Escenario: único

Duración: 2 horas

Observaciones para la representación: Hay una sorpresa final donde se podrían utilizar dos actrices más.

 

 

Fecha del estreno: 9/5/2015.

Lugar: Salón de actos de parroquia Santa Rosalía.

Compañía: Grupo de teatro "Santa Rosalía".

IMG_6010.JPG
IMG_5927.JPG
IMG_5804.JPG
IMG_6004.JPG
IMG_6569.JPG
IMG_6388.JPG
IMG_6294.JPG
IMG_5834.JPG
IMG_5792.JPG
IMG_5999.JPG
IMG_4645.JPG
IMG_4646.JPG
IMG_6069.JPG
IMG_6127.JPG
IMG_5778.JPG
IMG_5733.JPG
Sipnosis
 

Tras librarse de sus esposas, Simón y Enrique pretenden pasar la noche festejándolo a lo grande. Sin embargo, el planazo pronto empezará a complicarse…

 

Esta celebrada comedia de Alfonso Paso parodia de manera magistral las novelas policíacas en las que cualquier ambiente puede ser misterioso y cualquier persona, incluso usted, inocente lector, puede ser un asesino.

DESCARGAS

Información sobre la obra
 
Tres años desde la representación del anterior, hemos tardado en montar esta obra. Ha sido un montaje lleno de problemas personales que han inpedido dar continuidad a los ensayos. Al final, in extremis, salvando dificultades de última hora que casi terminan por cancelarla, la obra fue estrenada.
 
Después del drama con tintes trágicos anterior, queríamos arrostrar una comedia. Como ocurre siempre, la elección fue complicada (de hecho, comenzamos a adaptar Un marido de ida y vuelta de Jardiel Poncela, que no acababa de convencernos), pero una vez leída Usted puede ser un asesino, vimos que se adecuaba a lo que buscábamos y que era posible distribuir los personajes entre los miembros del grupo.
 

Con la obra bastante avanzada, el verano de 2014 nos sumergimos enuna reforma total en el escenario. Cambiamos los paneles de tela y papel, ajados por décadas de uso, por unos paneles de madera. Se aprovecharon bastidores; se hicieron otros nuevos. Se fijaron puertas. Se dejó lista una nueva estructura para la representación de Paso y para representaciones futuras. Cerca de la fecha del estreno. Marisa realizó el diseño del escenario y Juanjo y Moncho salvaron las principales dificultades técnicas: la puerta del ropero donde colgar al muerto y la terracita. El resultado es el que podéis observar en las imágenes.

 
 
Esta comedia de Alfonso Paso estrenada en 1958, con el tema del adulterio como pretexto argumental, evita pretensiones morales, éticas o metafísicas. Se trata de una obra liviana, intrascendente, que basa su humor en la comicidad de las situaciones, la agilidad de la acción, el contraste entre personajes y los equívocos lingüísticos. Ni que decir tiene que se trata de una comedia sin pretensiones, muy agradecida de un público.
 
 
bottom of page